Carreras universitarias con acreditación de SINAES crecen en el país

Carreras universitarias con acreditación de SINAES crecen en el país

equipos

  • Siete centros de enseñanza alcanzaron certificado de calidad en los últimos meses

Por Erick Lizano.

Durante los meses de mayo y agosto del 2015, siete carreras universitarias recibieron la acreditación del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

Entre estas carreras se encuentran Licenciatura en Medicina y Cirugía Veterinaria de la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís (Universidad Veritas), así como las carreras de Enseñanza de las Ciencias Naturales  (en los grados de Profesorado, Bachillerato y Licenciatura),  Informática Educativa, Educación Especial y Enseñanza del inglés de I y II ciclos, estas cuatro impartidas por la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

También recibieron la acreditación la carrera de Derecho de la Universidad de Costa Rica en Bachillerato y Licenciatura y la Licenciatura en Medicina y Cirugía de la Universidad Latina.

Para la Rectora de la Universidad Latina de Costa Rica, Clotilde Fonseca Quesada, “la culminación del proceso de acreditación es un momento importante en la vida de una unidad académica, de una escuela, de una facultad y recibir el certificado que lo atestigua constituye verdaderamente un momento de satisfacción por la misión cumplida, pero también un momento de compromiso con lo que vendrá”.

La certificación de calidad otorgada por SINAES a estas carreras se entregó luego de que superaron el exhaustivo proceso de evaluación aplicado por la entidad. Este involucra más de 170 criterios de calidad, además de una evaluación externa que es realizada por tres reconocidos expertos en la disciplina, dos de los cuales son especialistas internacionales, de acuerdo con el sitio de internet de SINAES.

Además de recibir la acreditación, los directores de estas carreras firmaron, en las respectivas ceremonias realizadas, un Compromiso de Mejoramiento. Este se lleva a cabo como prueba del deseo por la búsqueda de la excelencia y el compromiso con la calidad, que contraen en conjunto las carreras y el SINAES como Órgano Oficial de Acreditación.

Acreditación en universidades privadas.

En total, 13 universidades privadas cuentan con una o más carreras acreditadas en el país. La Universidad Latina es la que cuenta con más carreras con el sello de calidad de SINAES, incluyendo Administración de Negocios, Relaciones Públicas, Ingeniería Industrial, Odontología y Psicología, entre otras. La siguen, la Universidad Hispanoamericana y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT), con seis y cinco carreras acreditadas respectivamente.

3971135-pareja-de-jovenes-estudiantes-inteligente-sobre-los-conocimientos-adquiridos-amigos-en-el-fondo

SINAES indica, a través de su sitio web, que dentro de los beneficios de la acreditación destacan el otorgamiento de un sello de calidad internacionalmente reconocido y la garantía de actualización y mejora continua de las asignaturas,  ya que la entidad exige informes periódicos a las universidades con carreras acreditadas para mantener el estándar.

Igualmente, el artículo 4 de la Ley 8798, reconoce que los graduados de carreras acreditadas tienen derecho a recibir un trato preferente de contratación por parte del Estado y sus instituciones, además de que el SINAES cuenta con convenios marco con agencias oficiales de acreditación en España, México, Colombia, Cuba, Argentina, entre otros, lo cual puede favorecer a quienes busquen un posgrado en el exterior.

De acuerdo con esta entidad, todas las carreras del país deben estar autorizadas pero son porcentualmente pocas las que ostentan la acreditación oficial. Graduarse de una carrera acreditada constituye por ende una importante diferenciación que podría resultar clave en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Según con el último corte de acreditaciones, realizado en agosto del 2015, en el país existen 107 carreras de grado que ostentan la acreditación oficial y 4 posgrados.

Universidades privadas con carreras acreditadas.

Universidad Latina: 8 carreras acreditadas.

Universidad Hispanoamericana: 6.

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología ULACIT: 5.

Universidad para la Paz UPAZ: 4.

Universidad Veritas: 4.

Universidad de Iberoamérica UNIBE: 3.

Universidad Católica de Costa Rica: 3.

Universidad Fidélitas: 3.

Universidad San Carlos de Guatemala: 3.

Universidad de Ciencias Médicas UCIMED: 2.

Universidad EARTH: 1.

Universidad Autónoma de Centro América UACA: 1.

Universidad Santa Paula: 1.

 

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.