Colegio Técnico Profesional CIT ofrece formación competitiva y de alta calidad

Colegio Técnico Profesional CIT ofrece formación competitiva y de alta calidad

  • El próximo año se ofrecerán cinco nuevas carreras en Técnico Medio, según las nuevas demandas del mercado.

Joselyn Brenes Piedra.

Las puertas del colegio técnico profesional más grande de Costa Rica ya están abiertas. El CIT, fundado en el 2014, ofrece a estudiantes desde 7° hasta 12° año de secundaria la oportunidad de recibir una educación competitiva que les permita prepararse para las demandas actuales e ingresar más rápido al mercado laboral.

En ese sentido, el CIT ofrece el Bachillerato en Educación Media y Técnico Medio en las carreras de Electrónica en Telecomunicaciones, Contabilidad y Ciencias de la Computación en Desarrollo de Software. Además, para el 2016, se ampliará la oferta curricular según los nuevos perfiles profesionales requeridos por las empresas. Se incluirá el Técnico Medio en Electrónica Industrial, Networking, Administración en Logística y Distribución, Producción y Calidad, así como Diseño Digital.

La formación contempla también tres idiomas: español, portugués e inglés técnico, con una metodología de propósitos específicos que adapta la enseñanza según la especialidad.

Igualmente, los estudiantes del CIT tienen la posibilidad de participar en procesos de ferias científicas, de ingenierías y negocios; pasantías, intercambios y oportunidades de continuar sus estudios fuera del país gracias a los convenios internacionales logrados por el colegio, así como la ventaja de realizar sus prácticas profesionales en empresas de gran prestigio y alto perfil.

“Realizamos convenios con empresas de la zona para que los estudiantes reciban una educación dual, haciendo su práctica profesional en ellas”, afirmó Jeannette Cortés, fundadora y directora del CIT.

Infraestructura y equipo de primera

Con 130.000 metros cuadrados de terreno y 36.000 metros área construida, el CIT se constituye en el centro educativo privado más grande del país, además de que cuenta con infraestructura y equipos de primer mundo que apoyan el desarrollo integral de los jóvenes.

El CIT cuenta con dos laboratorios de cómputo con tecnología de punta, equipo de electrónica con tecnología alemana, laboratorios de robótica y todas las aulas cuentan con pizarras interactivas, salas cibernéticas para el desarrollo de proyectos digitales y equipo informático, que garantizan que los estudiantes se forman en ambientes óptimos para su desarrollo integral y adaptados a las últimas exigencias del mercado.

Dentro de la planta física destacan más de 200 oficinas, parqueo para 4.500 vehículos, canchas de fútbol, voleibol de playa y baloncesto, piscina semiolímpica, soda, cafetería, cuatro kilómetros de carreteras asfaltadas, seguridad perimetral y sistema contra incendios en toda la propiedad así como amplias zonas verdes.

En correspondencia con una visión de mejora constante, las autoridades del CIT han mantenido reuniones con empresas cercanas para definir el perfil profesional que buscan y hacer énfasis en las habilidades blandas como el trabajo en equipo, resolución de conflictos, servicio al cliente e innovación que potencien la inserción exitosa de sus estudiantes dentro del mercado de trabajo.

 

 

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.