Alimentación escolar:
Cómo lograr grandes resultados con pequeños cambios
Si consideramos que los niños pasan al menos 700 horas al año en la escuela, no podemos menospreciar la calidad alimentaria que les estamos enviando en la lonchera. Hoy en día más que nunca, sabemos la impacto que tiene una buena alimentación sobre su rendimiento escolar – su concentración, nivel de energía, y hasta estado de ánimo.
¿Qué le está enviando en la lonchera? Los niños preescolares y escolares todavía dependen en un 100% de las decisiones que sus padres hagan sobre qué opciones se ofrecen en casa para meter en la lonchera. Así que su tarea es ser un ¨proveedor saludable¨.
Cosas sencillas que puede hacer:
- Menos postres y productos de paquete poco saludables. Mándeles en la ¨lonche¨ fruta fresca, yogurt, si va a elegir snacks, que sean galletas sencillas que tengan fibra, productos cuyo primer ingrediente incluya ¨grano entero¨.
- No les mande cajitas de fresco. ¿Qué es lo mejor? ¡Agua! Acostúmbrelos a tomar agua y que lleven su botella desde la casa para que puedan rellenar durante el día (también es más ecológico).
- Promueva buenos horarios de comer. Esto quiere decir – 1. Que desayunen todos los días. Sin excepción. 2 Usualmente hacen la merienda a la hora indicada en la escuela. 3. El almuerzo – lo ideal es que lo hagan lo más cercano posible a mediodía, ya sea en la escuela ó en la casa. Lo que no se vale es almorzar dos veces.
Dra. Kathryn von Saalfeld, Nutricionista
CPN 817-11
Directora
Clínica de Nutrición von Saalfeld
Teléfono (506) 22 56 80 67
Hospital Cima / Barrio Amón / Curridabat
www.saborysalud.com