Inicio de una Nueva Etapa

Dra. Lucía Álvarez Vargas

Licda. Psicología

Comunidad Educativa crecer

Cuando un niño llega a sexto grado, su mayor ilusión luego de graduarse es entrar al colegio. La mayoría de los niños (sí, con 12 años aún son niños) inician su sétimo año lleno de emoción, alegría y aspiraciones, con un anhelo en su corazón de obtener muchos logros.

_MG_3861

La transición de sexto a sétimo es muy importante, deben pasar por un período de adaptación durante las primeras semanas de clases: profesores nuevos y diferentes para cada materia, mayor carga académica, horario más amplio, compañeros nuevos, ambiente distinto y muchas más responsabilidades.

Es importante, al momento de escoger un centro educativo, tomar en cuenta las competencias del estudiante, en qué ambiente se desea que conviva diariamente, como padres de familia definir qué se busca y preguntar al niño qué desea él también.

Hay que recordar que la etapa de la adolescencia es un período difícil para algunos, sus intereses personales cambian, se encuentran en un período de búsqueda de identidad. Pasan de ser los más grandes de su escuela, a ser los pequeñitos del cole. Se encuentran en un período de susceptibilidad donde se pueden ver influenciados por sus pares y también sensibles ante el trato de los mayores. Hay que buscar para ellos el mejor ambiente, donde encuentren valores y principios acorde a lo que la familia desea.

Es muy común pensar que ya por entrar al colegio se les debe tratar como adultos, que ya pueden tomar sus decisiones y que deben ser completamente responsables por sí mismos de sus asignaciones. No es un pensamiento tan errado, sin embargo es responsabilidad también del padre de familia velar por que su hijo (a) cumpla con sus tareas, estudie, que su comportamiento sea el adecuado y cuente con todo lo necesario para enfrentar su día a día.

A cualquier edad es importante que el estudiante sienta el acompañamiento de sus padres (o encargados), aún más al inicio de esta nueva etapa. SUPERVISAR que sean cumplidos con sus asignaciones les ayudará a evaluar en qué áreas presentan deficiencias y en qué se les puede dar un apoyo extra, A TIEMPO, para evitar el fracaso escolar.

Hay que recordar que el comportamiento de los jóvenes refleja en gran parte cómo se vive en el hogar, por tanto es vital todo el apoyo que se pueda dar en casa. Trabajando en conjunto PADRES DE FAMILIA-COLEGIO se podrán formar personas responsables, profesionales e involucradas con la sociedad.

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.