Producción de biogás: una opción más en la matriz eléctrica y en el manejo de desechos.

Producción de biogás: una opción más en la matriz eléctrica y en el manejo de desechos.

Actualidad Educativa.

No es desconocido que las actividades productivas, sin distingo de su naturaleza, tienen impactos a nivel ambiental. En este sentido, la cantidad de energía requerida, sus fuentes, así como los desechos que producen en el proceso de producción, se convierten en dos elementos que generan preocupación, pero también ideas ambientalmente sostenibles.

Así, por más de 12 años, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) ha promovido un programa de producción de energía por medio de biogás. Este combustible se puede generar a partir de la biodigestión anaeróbica de residuos biomásicos como el excremento del ganado, los residuos de las frutas, entre otros. La creación de la energía se realiza a partir de la combustión de mezcla de metano, dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno. Los residuos sólidos del proceso son utilizados como abono orgánico.

Actualmente, 47 proyectos privados en todo el territorio nacional generan energía limpia. “El programa de Biogás del ICE aspira a que más privados se involucren en la producción de su propia electricidad a partir de sus residuos orgánicos, porque sabemos que, sin considerar el rastrojo de la piña, el país tiene la opción de alcanzar el potencial explotable de 34 MW, en el corto plazo”, explica Carolina Hernández, coordinadora del Programa.

Los participantes del proyecto han logrado sustituir en un 60 % la electricidad que requieren, disminuyen el consumo de hidrocarburos, y aprenden a manejar responsablemente los desechos orgánicos, eliminando malos olores y gases efecto invernadero.

De esta manera, “las empresas son autosuficientes en sus procesos industriales, alivianan la demanda sobre el Sistema Eléctrico Nacional y minimizan el impacto social y ambiental porque conlleva el tratamiento idóneo de desechos porcinos, bovinos, avícolas, vegetales y de mataderos, por ejemplo”, describió Hernández.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.