Programa Érase una vez… llega a las escuelas y colegios

Programa Érase una vez… llega a las escuelas y colegios

Un total de siete producciones llegan este 2018 al Teatro Nacional gracias al programa Érase una vez.. el cual se realiza por tercer año consecutivo como parte de una alianza con el Programa de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública y que ha recibido un total de 61.368 estudiantes entre el 2016 y 2017.

Este año se programarán las siguientes obras que pueden ser disfrutadas por los estudiantes:

  • Drácula (marzo), dirigida por Luis Carlos Vásquez, una obra del Teatro Espressivo.
  •  Los cuentos de Anansi (abril y mayo), dirigida por Ana María Moreno.
  •  Yo soy Pinocho (junio y julio), de Teatro Contraluz dirigida por Gladys Alzate.
  • Una niña llamada Ana (julio y agosto), dirigida por Gladys Alzate.
  • Memoria (setiembre) de Camilo Regueyra, Josué Mora, Alejandro Rivera y José Raúl Martín.
  •  El sitio de las abras (setiembre y octubre), dirigida por Tatiana de la Ossa.
  • La Orestíada (octubre), dirigida por Luis Fernando Gómez.

El Programa Érase una vez… consiste en que las puestas en escena que el Teatro elabora en la sala principal del Teatro Nacional, para sus galas nocturnas, sean ofrecidas en horarios vespertinos para la población estudiantil tanto de primaria como secundaria de nuestro país, ya que cualquiera de ellas viene a complementar y enriquecer las lecturas sugeridas dentro de la currículum educativo del Ministerio de Educación Pública.

“Gracias al establecimiento de este programa, por Decreto Ejecutivo, se está permitiendo el arraigo y la identificación de los distintos centros educativos con el Teatro Nacional, que este año se convirtió en símbolo patrio. Para el Ministerio de Cultura y Juventud, es un privilegio ser parte de los programas educativos a través de esta institución centenaria y que el teatro sea elemento de inspiración, sensibilidad y conocimiento junto a las lecturas obligatorias”, destacó Sylvie Durán Salvatierra, Ministra de Cultura y Juventud.

Al igual que en las ediciones anteriores  los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar una visita guiada al Teatro Nacional y contarán además con la versión impresa de algunas de las lecturas, como una forma de complementar el aprendizaje. Además los docentes recibirán una ficha metodológica por obra, documento que resume elementos importantes de la puesta en escena y sugerencias para trabajar antes de ver el espectáculo, durante y después de este.

“Este año continuaremos con este gran esfuerzo, que busca acercar a nuestros estudiantes al mundo del teatro. Durante esta temporada contaremos con intervenciones artísticas de inmensa calidad, que serán utilizadas como insumos pedagógicos que complementen el trabajo que realizan los docentes de primaria y secundaria. Los espectáculos son adaptaciones para estudiantes de las obras contempladas en la lista de lecturas sugeridas por el MEP”, señaló Sonia Marta Mora Escalante, ministra de Educación Pública.

Tarifas especiales.

Durante el 2017 fueron recibidos un total de 37.684 estudiantes de 484 centros educativos de todo el país, contemplando cantones de las siete provincias del país.  Se espera que en el 2018 la cifra pueda aumentar a 40 mil estudiantes.

Las tarifas  con responsabilidad social para estudiantes cuyas funciones son reservadas para el Ministerio de Educación Pública en el marco del programa Érase una vez… son ₡2 500,00 para centros educativos públicos y ₡3 500,00 para centros educativos privados.

Los centros educativos públicos, privados y nocturnos  interesados en asistir a las funciones del Programa “Érase una vez…” deben comunicarse a la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública al teléfono 2256-7011. Ext. 2554/ 2336, también pueden acceder al sitio www.mep.go.cr o al Facebook vidaestudiantil.mep

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.