¡Pruebas PISA hacia la modernidad de la educación! ¿Qué son? y ¿Cuál es su importancia?

¡Pruebas PISA hacia la modernidad de la educación! ¿Qué son? y ¿Cuál es su importancia?

Cielo Porras Mora    Actualidad Educativa                                                         

El programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes, mejor conocido por sus  siglas en inglés PISA del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE,  son  pruebas estandarizadas  que se aplican  en muchos países y   en base a sus resultados se arroja importante información sobre los conocimientos fundamentales adquiridos por los jóvenes.

Las pruebas PISA se realizan a los estudiantes  de 15 años de edad, esta población ya ha pasado por todo un proceso educativo  y   está cercana a concluir la secundaria. Las pruebas intercalan  su foco de aplicación  entre competencias lectoras, matemáticas y de ciencias, siendo consideradas estas materias como básicas.

PISA inició   su aplicación  a nivel mundial en el año 2000 y  para  Costa Rica en el  2009. Según datos del MEP, se  ha implementado en  los siguientes focos:

CICLO                 FOCO

CICLO                 FOCO

PISA 2000         LECTURA

PISA 2009         LECTURA

PISA 2003         MATEMÁTICA

PISA 2012       MATEMÁTICA

PISA 2006         CIENCIAS

PISA 2015         CIENCIAS

Elaboración basada en tabla de ciclos PISA página web MEP


La más reciente PISA 2018, se centró en el foco de  lectura de los estudiantes de 15 años, los resultados para conocer cómo queda Costa Rica,  con respecto a otros países aún no se han publicado y serán dados  a conocer a  principios del mes de diciembre.

Respecto al  método de evaluación,  PISA es un examen que se aplica en  un tiempo máximo de dos horas, por medio de una computadora. Se espera que el estudiante sea capaz de aplicar sus conocimientos a un contexto otorgado en la prueba, de tal manera que logre  analizar, pensar y utilizar más habilidades  mentales que solo memoria.

De acuerdo con lo anterior, las pruebas PISA no son esos simples exámenes tradicionales, que dejan de lado el pensar y le dan importancia al repetir. Favoreciendo así una evaluación de la capacidad de aplicar el conocimiento del estudiantado en situaciones de la vida real.

Estas pruebas internacionales son de suma importancia para el país, ya que nos permiten comparar la calidad del sistema educativo nacional con otros países, y se convierten  en  herramientas de toma de decisiones para nuevas políticas públicas y privadas a nivel educativo.

Según Ángel Gurría Secretario General de la OCDE  “A lo largo de la última década, el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, PISA, se ha convertido en el principal baremo mundial para evaluar la calidad, equidad y eficiencia de los sistemas educativos. PISA ayuda a identificar las características de los sistemas educativos de mayor rendimiento, lo que puede permitir a gobiernos y educadores reconocer políticas efectivas que pueden adaptar a sus contextos locales”

Las pruebas PISA son predictivas a nivel mundial,  ya que gracias a la información brindada por los estudiantes, se le puede dar seguimiento a la educación de los países participantes; y, el  poder comparar los resultados permite tomar a los países mejor puntuados como referentes para toma de decisiones en el resto.

Entonces, a nivel país cada gobierno puede revisar su sistema educativo según estos resultados e ir calibrando las medidas,  para hacer ajustes que le permitan crear políticas educativas que formen personas preparadas para ser parte de la sociedad  actual.

Fuente:www.ocde.org https://www.oecd.org/pisa/39730818.pdf   https://www.mep.go.cr/      

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.