Recomendaciones de Facebook para manejar el bullying

Por: Actualidad Educativa

Recientemente, Facebook creó un Centro de Prevención del Bullying, en colaboración con el Yale Center for Emotional Intelligence, en el cual recoge una serie de pautas y recomendaciones para los educadores, padres y adolescentes, en torno a este tema.

Como en la Revista Actualidad Educativa hemos hablado constantemente de esto, queremos compartirles los detalles más importantes y el enlace (Centro de Prevención del Bullying de Facebook) de esta herramienta para que puedan sacarle el máximo provecho.

¿Qué puede hacer el docente?

Facebook recomienda sobre todo, escuchar con atención al estudiante o los estudiantes involucrados, dándole la importancia requerida al asunto y preparándose para una comunicación efectiva.

Es importante:

  • Buscar un lugar adecuado para conversar
  • Ser comprensivos, empáticos y positivos
  • No culpar al alumno de ser víctima de bullying
  • Si el alumno es quien hace bullying hágale saber que su comportamiento no es aceptable
  • Investigar a fondo el o los incidentes
  • Elabore un plan de acción luego de conversar
  • Realizar el seguimiento correspondiente

¿Qué pueden hacer los estudiantes?

El estudiante que es víctima debe entender que no es culpable de la situación y que no debe sentir vergüenza. Por su parte, el estudiante que es acusado de realizar bullying debe entender que su actuación no es correcta y acarrea consecuencias.

  • Mantener la calma
  • Contarle del problema a alguien de confianza
  • Protegerse
  • No buscar venganza
  • Si se trata de un amigo o compañero, decida ayudarle o pida ayuda, busquen una solución juntos y pase tiempo con la víctima.
  • Si alguien se siente ofendido o herido por su actuación, lo mejor es disculparse.

¿Qué pueden hacer los padres y madres?

Si su hijo es víctima de bullying:

  • Converse con él y tome sus opiniones con la seriedad del caso
  • Pregúntele a su hijo qué desea hacer y cómo usted puede ayudarlo
  • Cree un plan de acción para resolver el conflicto

Si su hijo es acusado de hacer bullying:

  • Converse con él y averigüe lo que ocurrió
  • Transmítale valores y decida las consecuencias
  • Anímelo a disculparse

La prevención es la clave

Una de las iniciativas más importantes para evitar el acoso es prevenirlo. Así, el centro debe dejar claro a alumnos, padres y docentes que es una situación intolerable y puede tener consecuencias, así como establecer una serie de normas que los alumnos deben cumplir (avisar a un adulto si ven un caso de bullying, tratar con respeto a los demás en Internet, no publicar fotos o vídeos de otras personas con el fin de ridiculizarlas…).

¿Quieren conocer más? Esta es la dirección del centro www.facebook.com/safety/bullying/

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.