Redes sociales en Internet

Sandra Argüello
sandra.arguello@gmail.com

Los niños y jóvenes de hoy tienen una experiencia en común: han crecido usando el Internet; para ellos la red es algo natural, tanto así que ya no hay necesidad de cursos de mecanografía para aprender a digitar como en tiempos pasados. Para muchos padres o docentes de cierta edad, el mundo del Internet es todavía un gran misterio, ya que hay mucha información nueva que cada día sale en la web, esto hace que la juventud empiece a usar un vocabulario que nos puede resultar completamente extraño.
“Te veo más tarde en Facebook o en hi5” le dice un niño a su amigo, mientras la madre, indignada, le recuerda a su hijo que no tiene permiso de salir. No hay necesidad de que lo haga, Facebook o hi5 son redes redes sociales en Internet, que permite a las personas compartir fotos, textos, videos, y hasta conversaciones en tiempo real.

¿Cómo inscribirse en éstas páginas?

El proceso inicia creando una cuenta, esto significa que se gozará de un espacio propio dentro de la red, y que se podrá enviar y recibir información. El proceso de crear una cuenta es bastante fácil.
Lo que hay que hacer es ir a la página principal del sitio. Por ejemplo, www.facebook.com o www.hi5.com., ahí se le pide crear su cuenta en un espacio especificado. La información principal que se pide es el nombre de usuario (el nombre que usará para que otros lo vean) y una contraseña, después, cada vez que quiera ingresar a la página, deberá poner su información (nombre de usuario y contraseña), es así como inicia la comunicación con los amigos que poco a poco se irán agregando.

Los Blogs

Son otra forma de comunicación, éstos son una especie de página web de uso personal que generalmente se usa para publicar escritos propios. Estos sitios son una especie de diarios electrónicos, donde los visitantes de la página pueden leer lo que usted escribe, y pueden dejar comentarios.
La diferencia de las redes sociales es que no se crea una red de amigos, sino los interesados pueden visitar la página y leer lo que quieran, también se puede buscar blogs de otras personas según sus intereses (cocina, noticias, literatura, etc.). Se debe tomar en cuenta, que los blogs lo escriben personas las cuales muchas veces no son expertas en los temas, por lo tanto hay que tener cuidado con la información que se lee en estos espacios…

Blogspot
www.blogspot.com
Aquí se puede ingresar para crear su propio blog, se incluyen imágenes y se inicia a compartir el mundo de sus ideas con otros.
WordPress
www.wordpress.com
Se pueden escoger entre muchas plantillas (páginas ya diseñadas), lo que le facilita mucho el trabajo, y lo hace muy interesante.

Blogs en el aula

Los docentes pueden crear un blog para sus clases, ahí se puede incluir información adicional, como por ejemplo: Novedades,tareas, etc.
Los alumnos al ingresar al blog logran responder a las preguntas, o compartir sus ideas con los demás, esto es una opción para aprender a usarlos, además que se estará en contacto con la cotidianidad de los alumnos.
Los Blogs educativos se pueden encontrar en:

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.