Sistema Educativo Saint Clare: 60 años de excelencia Académica.

Sistema Educativo Saint Clare: 60 años de excelencia Académica.

Por iniciativa de Monseñor Rubén Odio, junto con otros costarricenses hace más de 60 años, se creó en Costa Rica, un colegio católico bilingüe para señoritas, por lo que iniciaron los contactos con las religiosas de la Orden School Sisters of Saint Francis.

Después de la labor de contacto y definición del proyecto, arribaron a Costa Rica las primeras cinco monjas que darían pie a tan noble propósito, este tuvo una gran acogida entre las familias josefinas, quienes vieron en el proyecto la mejor solución educativa para sus hijas.

Con muchos contratiempos, miles de esperanzas y metas, se inicio en 1957 el Colegio Saint Clare, empezaron con un grupo de 42 estudiantes, número que fue creciendo año tras año a un ritmo muy acelerado. Prueba de ello, en 1962 se contaban con más de 500 estudiantes.

Al principio, como toda obra que sienta sus bases, la lucha fue difícil. Las hermanas no conocían el idioma y les costaba darse a entender con las alumnas; sin embargo, ese factor contribuyó a una mejor formación bilingüe. Otra faceta revolucionaria importante, es que fue el primer colegio privado en convertirse en mixto en 1970

En 1982, las Hermanas dan por concluidas su misión en Costa Rica, por lo que dejan en manos de algunos miembros de la comunidad educativa el seguimiento del colegio. Desde entonces, y a la fecha, el sistema es una asociación sin fines de lucro, declarada de interés público, administrada por una junta directiva. Dicha Junta está integrada por padres y madres de familia, personal docente y administrativo, quienes comprometen todos sus esfuerzos en la innovación permanente de la educación que se ofrece, y lograr de este modo, la más alta calidad educativa.

En el año 1988, se toma la decisión de ampliar la oferta educativa y se abren las puertas de Preescolar y Primaria. No obstante, por no contar con un espacio físico, se inicia este proyecto en la Escuela Santa Mónica, y en 1995, se logra unificar Preescolar y Primaria en Tres Ríos.

En 1990, se integra el Programa PROEI (Programa de Educación Alternativa), y ofrece un currículo para estudiantes con necesidades educativas especiales, con el objetivo de mejorar la capacidad académica, afectiva, social y espiritual de los jóvenes.

En el año 2004, se concluye la construcción de Secundaria en Tres Ríos, y de esta forma, se unifica Preescolar, Primaria, Secundaria y Proei en un solo sistema, el Sistema Educativo Saint Clare.

Además, las hermanas muy revolucionarias en cuanto a educación se refería, imprimieron en el Colegio ese sello de vanguardia en innovaciones educativas en Costa Rica, tradición que la Institución siempre ha mantenido como una de sus mejores herramientas. Ejemplo de ello es el Plan Académico del Colegio, el cual se llegó a plantear como Plan Piloto reconocido por el Ministerio de Educación Pública (MEP). Muchas de esas innovaciones han sido incorporadas al Sistema Educativo Global: el plan de materias electivas, el cual le permite al estudiante enfatizar las áreas que más le interesan. De allí nace SIPEIN (Sistema Pedagógico Interdisciplinario), basado en cuatro pilares fundamentales: 1- Concepción Holística de la Realidad, 2- Interdisciplinariedad, 3- Autodidaxia, e 4- Investigación. Este  enfoque pedagógico está  orientado a capacitar al estudiante para la autoapropiación sistemática del conocimiento. Se caracteriza por producir aprendizajes significativos, pertinentes y funcionales, enriqueciendo sistemáticamente el marco conceptual y la actualización constante para lograr la excelencia de los programas, y con ello, la formación integral de sus educandos.

El Saint Clare promueve la Formación Humanista Franciscana que fomenta el conocimiento de Dios, de sí mismo, del medio y de las interrelaciones que existen y que deberían existir entre los hombres, el ambiente y el Creador. De igual manera, se fortalece la formación de valores franciscanos, tales como la paz, caridad, sentido de justicia, fraternidad, libertad, amor a la vida y a la verdad, y creatividad. Este proceso se apoya en acciones de labor social, convivencias, misas catequizadas, charlas, talleres, seminarios a padres de familia y estudiantes, orientación pastoral, que buscan una vivencia profunda. Adicionalmente, contamos con la Escuela para Padres desde donde se les proyecta todos nuestros valores.

Hoy, después de 60 años de labor educativa, Saint Clare continúa firme en su diario quehacer, y ofrece a todos sus estudiantes la oportunidad de recibir una educación de excelencia académica, enfocada en todas las áreas, desde el nivel de Maternal hasta quinto año de secundaria, y el programa de Enseñanza especial PROE en Primaria y Secundaria.

Finalmente, nos sentimos sumamente agradecidos con Dios por permitir a la familia Saint Clare poder celebrar en el 2017 su 60 aniversario.

 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.