¿Su hijo o hija reprobó el año? Aquí le decimos qué hacer

¿Su hijo o hija reprobó el año? Aquí le decimos qué hacer

En esta recta final del año, muchas familias se enfrentan a la situación de atender la reprobación del año escolar de sus hijos y nos saben cómo manejarlo de la mejor manera, para que el próximo curso lectivo sea diferente. Por eso, Actualidad Educativa habló con la experta Balkis Pizarro, para traerle algunas recomendaciones.

“Cuando me refiero a atender, esto implica dar contención a los altos estados emocionales de frustración generados tantos en los hijos, como en los padres / encargados, las cuales alteran la armonía familiar, cuando se producen este tipo situaciones”, indicó Pizarro.

Según la psicopedagoga, lejos de ser una catástrofe, esto debe convertirse en una oportunidad para aprender de los errores. 

“Muchos a leer esto, estarán pensando más en el bolsillo ( “ante la crisis fiscal”, el dinero debe rendirse aún más) que en el corazón y mente de sus hijos, muy probablemente afectados por la angustia o en el otro extremo, por la apatía.  Es por ello que se invita a lo interno de las familias priorizar la parte emocional de sus hijos y darle contención, aceptando y validando el duelo latente”.

“Ambos extremos ( angustia- apatía) son parte de las reacciones para enfrentar el problema y tienen diferentes abordajes. Para Bernardo Stemateas, la clave para el éxito está en manejar la frustración, esforzarse y de esa forma se llega a la meta propuesta”, continuo Balkis.

A continuación, la experta nos resume cinco pasos clave que debemos seguir para analizar y encarar la situación en familia:

Paso  1: respire y piense que esto no va durar para siempre. Trate de enfocarse en soluciones. “Paz interior”. Todas las cosas en la vida son relativas y este acontecimiento de la reprobación también lo es. Piense que solamente lo está convocando para hacer ajustes y cambios.

Paso 2: usted está programado para resolver situaciones. “No hay mal que por bien no venga”. Éste viejo refrán nos traza una ruta para que esta noticia de la reprobación sea el inicio de algo nuevo para su hijo y toda la familia. 

Paso 3: busque el momento adecuado. Llegue al espacio de la conversación relajado y en términos de ganar ganar; es decir su comunicación debe ser asertiva y girar alrededor de los resultados y no de la persona como tal (su hijo), las notas no lo representan, solo son eso, números.

Paso 4: enumeren en conjunto las posibles variables que influyeron en la reprobación:

  1. Grado académico  vrs. currículum: según sea el nivel educativo así será el aumento de temas y su complejidad.
  2. Institución vrs. diversidad personal de su hijo: la carga académica está ajustada a su perfil de aprendizaje: lento, rápido, dificultades de aprendizaje, necesidades especiales.
  3. Diversidad personal vrs. apoyo extra currículum: ¿necesitó tutorías, terapi psicopedagógica, entre otras? ¿Las recibió?
  4. Carga académica vrs. hábitos y técnicas de estudio: ¿Fueron los idóneos?
  5. Estado emocional vrs. ambiente familiar: hubo cambios recientes: enfermedades, domicilio, muerte, divorcio, llegada de un hermanito, violencia intrafamiliar.

“Adviértase que cada paso, generará la nueva información necesaria para encontrar posibles soluciones para poner en práctica el próximo curso lectivo 2019, por ejemplo solicitar apoyos a la institución, antes de pensar en un cambio, así como también iniciar nuevos procesos psicopedagógicos dirigidos a potenciar su diversidad escolar”, mencionó Pizarro.

Al mismo tiempo, la experta indicó que es muy importante que cada quien asuma responsabilidades en lo sucedido y que estén dispuestos a aprender la lección de los errores detectados, pero, sobre todo, que habrá apoyo familiar para volver a comenzar el curso lectivo.

“En conclusión, ante todo es evidente que, la actitud de la familia para el manejo de la adversidad, será la pieza clave para estimular la resilencia en sus hijos, finalizó.

Fuente:

Asesoría Psicopedagógica 

Licda/MsC/MEd 

Balkis Pizarro Pizarro 

Psicología y Pedagogía de la diversidad 

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.