Texas Tech University inaugura su primer campus satélite en Costa Rica

Texas Tech University inaugura su primer campus satélite en Costa Rica

Con la meta de dotar al país, y a la región, de los profesionales necesarios para dar un salto cuantitativo en el desarrollo empresarial, nacional y del istmo, Texas Tech University (TTU) inauguró en San José, su primer campus satélite fuera de los Estados Unidos.

La universidad, una de las más antiguas y prestigiosas del estado de Texas, ha entrado en un proceso de crecimiento y expansión internacional, dentro del cual la apertura del campus de Texas Tech University Costa Rica (TTU-CR) es un paso clave en esta dirección.

“Estamos muy contentos de inaugurar el primer campus internacional de Texas Tech University. Este proceso ha involucrado la diligencia, el trabajo arduo y los recursos de muchas personas dedicadas en Costa Rica y Lubbock, quienes reconocieron la oportunidad de mejorar la oferta educativa de los estudiantes en ambos países. Este es un día histórico para Texas Tech University a medida que avanzamos en la reputación global de Texas Tech y brindamos una oportunidad para que los estudiantes en Costa Rica formen parte de la familia de Texas Tech”, dijo Lawrence Schovanec, Presidente de Texas Tech University.

Inicio de lecciones será en agosto.

La universidad iniciará lecciones en agosto próximo ofreciendo cinco bachilleratos claves, de alta demanda por parte de las empresas del país y de la región: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Informática, Matemáticas y Administración de Restaurantes y Hoteles.

“Costa Rica continua su viaje hacia un país más desarrollado, donde ofrezcamos más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes. Donde desarrollemos al máximo nuestro capital humano. Texas Tech Costa Rica estará definiendo un nuevo modelo de educación. Una educación de clase mundial que abrirá las mentes de nuestros jóvenes a la innovación, al avance por mérito, y a lograr metas que se pensaban inalcanzables. Este es nuestro reto. Esta es la promesa de TTU”, dijo John Keith, Presidente Ejecutivo de Banco Promerica.

El campus satélite, ubicado en Avenida Escazú, cuenta con la acreditación de la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC), ente estadounidense de acreditación para instituciones de educación superior en 11 estados de los Estados Unidos, Latinoamérica y otras sedes internacionales que otorgan títulos de bachillerato, maestría y doctorado.

Una ventaja importante de TTU-CR es que sus estudiantes podrán participar en intercambios, programas de cooperación internacional, pasantías, programas de investigación, así como cursar parte de sus estudios en el extranjero.

De igual forma, la universidad cuenta con un robusto programa de Carreer Services el cual les ayuda a los estudiantes a lograr colocarse en el mercado laboral; en este sentido, las estadísticas indican que el 98% de sus estudiantes logran un empleo a los seis meses luego de graduarse.

Inversión de más de 10 millones de dólares.

Con una inversión inicial que supera los USD$10 millones, esta primera etapa del campus satélite de TTU-CR cuenta con las aulas, laboratorios, librería, centro de medios, oficinas administrativas, anfiteatro y demás servicios estudiantiles integrados en la comunidad de residencias, oficinas y comercios existentes en Avenida Escazú.

El campus local tiene capacidad para unos 1.300 estudiantes y contará con una facultad de enseñanza compuesta por una combinación de profesores, en su mayoría provenientes de Lubbock, Texas, aunque también habrá nacionales. En un inicio se aceptarán 50 estudiantes por carrera y para que los interesados tengan mejores posibilidades de pasar las pruebas de ingreso, la misma universidad ofrece una serie de herramientas, asesoría y ayuda.

Leave your comment

Please enter your name.
Please enter comment.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.