Edmundo Castro
Unidad de Carbono Neutro de la Universidad EARTH.
Los centros educativos, desde preescolar hasta universidades, tienen la responsabilidad de incluir la sostenibilidad como un eje de manera transversal en la educación. Además, es importante asumir ese compromiso desde la administración del centro educativo, de una forma ecológica y con responsabilidad sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero. Es un principio de sostenibilidad.
La Unidad de Carbono Neutro de la Universidad EARTH es uno de los organismos validadores y verificadores autorizados por la Entidad Costarricense de Acreditación (ECA), para ofrecer servicios de entrenamiento técnico y práctico sobre Carbono Neutralidad, así como para implementar verificaciones de inventarios de gases efecto invernadero (GEI) y de carbono neutro.
Los principales incentivos de las organizaciones que realizan el proceso de verificación de carbono neutralidad ante la Universidad EARTH son minimizar el derroche, ahorrar energía y dar el ejemplo.
Todo tipo de organización puede verificarse como carbono neutro, para ello debe cumplir con los siguientes pasos.
1- Desarrollar el inventario de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) que produce su organización durante un año.
Registre el consumo de:
- Consumo combustibles y otros derivados del petróleo.
- Generación de residuos orgánicos.
- Consumo de aires acondicionados.
2- Reducir las emisiones.
Establecer un plan de reducción de emisiones para su organización, que le permita:
- Mejorar su eficiencia energética.
- Aprovechar formas alternativas de energía.
- Obtener mayor eficiencia en el consumo de combustibles y otros derivados del petróleo.
3- Remover carbono de la atmósfera con árboles.
Desarrollar un plan de fijación de carbono con árboles en crecimiento.
4- Mantener un sistema de información de GEI.
Desarrollar y mantener un sistema de información de GEI para considerarlo en la elaboración de los informes y para fines de transparencia. El informe debe permitir la trazabilidad de los datos, crear procedimientos de cuantificación de datos y controlar los registros.
5- Lograr la condición de carbono neutralidad.
Sumar las emisiones reportadas del período en análisis, reste lo que reduce y remueve, si el resultado final es cero, su organización es carbono neutro.
6- Verificar la condición de carbono neutralidad.
La Unidad de Carbono de EARTH está acreditada para verificar la condición de carbono neutralidad de empresas, organizaciones y eventos. Contacte a la Universidad: www.earth.ac.cr/carbononeutralidad
7- Mantener su organización con la condición de carbono neutralidad en el tiempo.
El proceso para lograr la carbono neutralidad de una empresa dura entre seis meses y un año, dependiendo de su tamaño, y la verificación es válida durante tres años. El costo varía entre cada empresa y depende, en gran medida, del alcance que la organización desee que tenga la verificación, así como de la calidad de la información que presente según la normativa nacional INTE 120106.
Norma INTE 120106
Norma para demostrar la carbono neutralidad a las empresas, sin importar su tamaño, ubicación geográfica o actividad. El cumplimiento de la norma implica que las empresas han medido su huella de carbono, reducido emisiones de GEI y compensado emisiones residuales.