Por primera vez, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) será la sede del Global Game Jam®, que durante el 26, 27 y 28 de enero reunirá a 60 estudiantes de Informática, Diseño Gráfico y Música, entre otras áreas, para el desarrollo de videojuegos de forma colaborativa.
Esta actividad tendrá lugar en el campus universitario Fernando Volio Jiménez, en Mercedes de Montes de Oca, y se celebrará de forma simultánea en 100 países del mundo.
“El objetivo principal es la participación colaborativa, en donde se comparte experiencias y se permite la expresión de muchas maneras usando los videojuegos. Es una forma de desarrollar la programación, el diseño iterativo, la exploración narrativa o la expresión artística”, comentó Yenori Carballo Valverde, encargada de Cátedra de Tecnología de Sistemas, de la carrera de Ingeniería en Informática de la UNED, que promueve la actividad.
En Costa Rica, el Global Game Jam® se celebrará en tres locaciones: la UNED, CENFOTEC, que ha sido la única sede del Hackathon en los últimos tres años, y en una casa de juegos privada en Goicoechea.
La UNED se perfila como la primera universidad pública en albergar un evento mundial de este tipo, promoviendo la participación de estudiantes de Diplomado y Bachillerato de la carrera de Ingeniería en Informática.
Jornada del Global Game Jame®
La jornada incluye el trabajo colaborativo para el desarrollo de videojuegos con el apoyo de 10 tutores y la realización de talleres de diseño y programación para los estudiantes participantes. La actividad es abierta al público, usted puede visitar la UNED y observar la dinámica.
El Global Game Jam® es el evento más grande del mundo en la creación de juegos, de forma colaborativa. Su proceso de desarrollo incluye la programación, el diseño iterativo, la exploración narrativa o la expresión artística.