En este periodo tan importante, en el que los padres están en busca de centros educativos e información para la matrícula 2019, en Actualidad Educativa realizamos un repaso por las ventajas de seleccionar un centro privado, para la educación de sus hijos.
El poder de decidir:
Lo primero en la elección de un centro educativo privado, es que muchas de las variables que intervienen en la calidad educativa están en poder de los padres, pues ellos pueden decidir lo que les parece mejor y descartar aquellas opciones que no cumplan con sus expectativas. Seleccionar un centro educativo permite conocer más a fondo cada uno de los servicios que se ofrecen, desde el personal, hasta las instalaciones, las actividades extracurriculares, los programas especiales y demás, exigiendo que se ajusten a las necesidades de la educación y la familia.
Clases menos masivas y más personalizadas
Definitivamente, en el sistema público hay grupos con una mayor cantidad de niños, lo que implica menos tiempo y espacio para atender a cada uno. Por eso, un centro privado ofrece una educación más personalizada, en la que cada docente puede monitorear con más facilidad el desempeño del niño e, incluso, informar a sus padres si detecta algún conflicto. Esta atención personalizada se extiende más allá de las clases, pues hay una gran comunicación y cercanía del personal con padres y estudiantes.
En caso de que la educación pública no sea una opción, un centro privado puede ser el lugar ideal para recibir una educación de alta calidad, con el beneficio de ambientes más pequeños, habilidades más especializadas y áreas de enfoque diversas.
Formación en áreas importantes
También, la educación privada ofrece en muchas ocasiones, mejores posibilidades para que sus hijos se formen en ciertas áreas que son importantes para su desempeño académico y profesional futuro, como los idiomas, las matemáticas, la tecnología, etc. Estas son habilidades que se fomentan mucho en estos centros educativos, aprovechando que cuentan con más recursos para laboratorios, equipo, etc.
Actividades extracurriculares
Por otro lado, los centros educativos privados cuentan con una mayor gama de actividades especiales, que permiten una educación más integral, en la que no solo se involucra lo académico, sino también lo deportivo, la comunidad, lo social, etc. Esto además, es una opción para padres que prefieren que una vez finalizada la escuela, sus hijos realicen actividades que tengan algún beneficio adicional. Las actividades son muy diversas, desde intercambios, programas de trabajo social, torneos, paseos, convivios, etc. También, estos centros incluyen servicios como transporte, guardería, clubes, entre otros, que pueden ser de interés para los padres.
Más recursos para educar:
Finalmente, se destaca que, sobre todo, la educación privada suele contar con mayor cantidad de recursos para el proceso educativo lo cual, por supuesto, influye en la calidad de formación que reciben los hijos. Puntualmente, se evidencia un excelente rendimiento académico en los centros educativos privados, mejor infraestructura, un sistema más depurado de control y evaluación del personal, grupos pequeños, un mayor control y menor deserción.
Así que, si está evaluando dónde matricular a sus hijos en este 2019, debe considerar dentro de sus opciones la educación privada, junto con las otras opciones educativas; aprovechando los servicios adicionales que ofrecen y la diversidad de alternativas que ofrece actualmente el mercado.
Multiferias Educativas, para encontrar el mejor centro educativo privado
Para facilitar el proceso de elección de matrícula 2019, Actualidad Educativa estará realizando su segunda Multiferia Educativa Regional del Oeste de San José, Alajuela y Heredia, en Lincoln Plaza, durante los próximos 2, 3 y 4 de noviembre.
Los interesados en participar pueden escribir a info@actualidadeducativa.com y llamar al 2430-6131.
Esta actividad reunirá en un solo lugar los mejores centros educativos privados, para que pueda conocer su oferta, sus características y tomar un decisión más informada.
Fuente de íconos: Flaticon.com